Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¡Oferta!
,

Prevención de riesgos laborales. Nivel básico, Tipo A

Valorado con 5.00 de 5 en base a 1 valoración de un cliente
(1 valoración de cliente)

El precio original era: 15,42 €.El precio actual es: 14,42 €.

La presenta obra, pretende ser un instrumento para facilitar el cumplimiento del mandato legal relacionado con la Ley de prevención de Riesgos Laborales, para alcanzas competencias adquiridas a través de procesos formativos o reconocimiento de la experiencia laboral. En concreto, este libro desarrolla el contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones del Nivel Básico de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este programa de formación según el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

Disponibilidad: 1 disponibles (puede reservarse)

SKU: 978-84-947268-3-5 Categorías: , Etiquetas: ,

La presenta obra, pretende ser un instrumento para facilitar el cumplimiento del mandato legal relacionado con la Ley de prevención de Riesgos Laborales, para alcanzas competencias adquiridas a través de procesos formativos o reconocimiento de la experiencia laboral. En concreto, este libro desarrolla el contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones del Nivel Básico de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este programa de formación según el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

Su contenido permite:

Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.

Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.

Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.

Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.

Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.

Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.

CONTENIDOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS

La prevención

La actividad preventiva en la empresa

– La evaluación de riesgos

– La planificación de la actividad preventiva

Organización de la prevención

Formas de interpretar la prevención

 MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN LABORAL 

Técnicas relacionadas con la prevención de riesgos

– Seguridad en el trabajo

– Higiene industrial

– Ergonomía y psicosociología

– Medicina del trabajo

LOS RIESGOS LABORALES 

Factores de riesgo

Condiciones de trabajo

Los riesgos y su materialización.

Riesgos a los que según el instituto nacional de seguridad de higiene en el trabajo

Ejemplos de tratamientos básicos a algunos riesgos

– Caídas de personas a distinto nivel y al mismo nivel.

– COMO EVITAR EL RIESGO

– Pisadas sobre objetos.

– Como evitar el riesgo

– Caídas de objetos en manipulación

– Golpes Por Objetos o Herramientas

– Como evitar el riesgo

CARGA DE TRABAJO, FATIGA FÍSICA Y FATIGA MENTAL. INSATISFACCIÓN LABORAL 

Ritmo impuesto por el proceso.

– La fatiga física

– La fatiga mental

– Medidas para prevenir la aparición de fatiga mental

– Distribución temporal de la carga mental

 SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS 

Equipos de protección individual

– Exigencias aplicables a todos los epis:

– Clasificación de los EPI’s

Equipos de protección colectiva

– Redes de seguridad

– Resguardos de seguridad en máquinas

– Barandillas de protección

– Sistemas de extracción de aire

– Paneles de absorción acústica

– Plataformas

– Andamios perimetrales fijos (NTP 516 )

– Andamios de trabajo

– Andamios colgados móviles de accionamiento manual (NTP 530)

 PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN 

– Diagnóstico de las emergencias

– Clasificación de las emergencias

 EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 

– Daños a la salud

– La enfermedad profesional

– Enfermedad relacionada con el trabajo

– El accidente de trabajo

– Clasificación de los accidentes de trabajo

 SEÑALIZACIÓN

Principios generales de la señalización de seguridad

– Acústica

Señalización de conducciones

Señalización en etiquetado

Señales de peligro

Señalización de gases industriales

Señalización en el transporte de mercancías peligrosas

Riesgos específicos  y su prevención en el sector

EL RIESGO ELÉCTRICO 

Evaluación de magnitudes

– Efectos directos e indirectos de la electricidad en el cuerpo

– Donde podemos encontrar este riesgo

– Factores que influyen en los efectos de la corriente eléctrica

– Aparamenta de protección

– Interruptor termomagnético

– Interruptor diferencial

– Toma de tierra

– Las cinco reglas de oro de la seguridad eléctrica

 MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS 

– Como evitar el riesgo

– Posibles lesiones

– Peso de la carga

– Manipulación manual de cargas en postura sentado

– Desplazamiento vertical de la carga

– Giros del tronco

– Manipulación manual de cargas por mujeres embarazadas.

 INCENDIO 

Como evitar los incendios.

– Medidas de prevención de incendios.

– Protecciones ante el fuego

Clases de incendios

Procedimientos de extinción

Clasificación de materiales según su comportamiento del fuego

– Resistencia al fuego de materiales.

– Medios de extinción

– Según el agente extintor

Clasificación de los extintores

Localización y eficacia de los extintores portátiles

Manejo de los extintores.

– Mantenimiento y normativa reguladora

– Frecuencia de las operaciones

Consideraciones en el comportamiento a fuego de materiales. Cables libres de halógenos

LOS CONTAMINANTES  

Contaminantes físicos

– Ruidos

– Vibraciones

– Ambiente térmico

– Radiaciones

 PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (P.V.D.) 

Definiciones

– Principales riesgos asociados al trabajo con PVD

LA CONSULTA Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA ACTIVIDAD PREVENTIVA DE LA EMPRESA

Medidas de emergencia

Documentación

– Principales obligaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales

– Principales derechos de los empresarios en materia de prevención de riesgos laborales

– Primordiales obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales

– Responsabilidades y sanciones en materia de prevención de riesgos laborales

 PRIMEROS AUXILIOS 

Valoración primaria

Valoración secundaria

Actuaciones en casos específicos

Actuación en caso de emergencia. Plan de actuación

BIBLIOGRAFÍA

Monografías y legislación

Textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos

«Descubre nuestros libros de formación y da el primer paso hacia el conocimiento que transformará tu carrera profesional.»

«Visita Aprende y Crea para acceder a una amplia gama de libros en PDF que impulsarán tu formación y desarrollo personal.»

Carrito de compra