Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¡Oferta!
, ,

MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

Valorado con 5.00 de 5 en base a 2 valoraciones de clientes
(2 valoraciones de clientes)

El precio original era: 15,42 €.El precio actual es: 14,42 €.

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “SSCE0110, DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO”, perteneciente al área profesional de Gestión de la información y comunicación, de la familia profesional de Administración y gestión.

Disponibilidad: 12 disponibles (puede reservarse)

Título Range Descuento
Descuento lote de 5 a 14 5 - 14 10%
Descuento lote de 15 a max 15 + 20%

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “SSCE0110, DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO”, perteneciente al área profesional de Gestión de la información y comunicación, de la familia profesional de Administración y gestión.

La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este certificado, RD 1697/2011, de 18 de noviembre, modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

Estructura de la formación profesional 

  • Sistema Nacional de las Cualificaciones:
    • Catálogo Nacional de Cualificaciones.
    • Niveles de cualificación.
  • Subsistema de Formación Profesional Reglada:
    • Objetivos de la Formación Profesional Reglada.
    •  Profesional Básica.
    • Título Profesional Básico.
    • Ciclos Formativos.
  • Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo:
    • Real Decreto ley 4/2015.
    • Características y destinatarios de la FPE.
    • Formación programada por las empresas.
    • Características y destinatarios.
    • Formación de oferta. Características y destinatarios.
    • Oferta formativa para trabajadores ocupados.
  • Programas formativos: estructura del programa:
    • Estructura de los programas formativos.
  • Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características:
    • Contratos para la formación y el aprendizaje.
    • Programas públicos de empleo-formación.

Anexo 1: ¿Qué son las cualificaciones profesionales?

Anexo 2: Desarrollo de la reforma laboral. El contrato para la formación y el aprendizaje

Certificados de profesionalidad 

  • Certificados de Profesionalidad: características y vías de adquisición:
    • Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
  • Estructura del Certificado de Profesionalidad:
    • Identificación y perfil profesional.
    • Identificación del Certificado de Profesionalidad.
    • Perfil profesional del Certificado de Profesionalidad.
    • Formación del Certificado de Profesionalidad.
    • Prescripciones de los formadores.
    • Requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamientos.
    • Centros autorizados para impartir las acciones formativas y vías de expedición.
    • Formación presencial y en línea.
  • Programación didáctica vinculada a certificación profesional:
    • Evaluación de la calidad de la formación impartida.

La formación por competencias 

  • Unidad de competencia.
  • Características generales de la programación de acciones formativas.
  • Los objetivos: definición y funciones:
    • Clasificación de los objetivos.
    • Formulación de objetivos.
    • Normas de redacción.
  • Los contenidos formativos:
    • Definición, categorías y funciones.
    • Normas de redacción.
  • Secuenciación, actualización y aplicabilidad.
  • Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos:
    • Dinámicas de trabajo en grupo.
  • Metodología: métodos y técnicas didácticas:
    • Métodos afirmativos o centrados en la transmisión de información.
    • Métodos por elaboración.
    • Métodos activos centrados en la actividad del alumno.
  • Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
  • Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
    • Recursos materiales, tecnológicos y documentales.
    • Instalaciones.
    • Bibliografía.
    • Anexos.
  • Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones:
    • Concepto de evaluación.
    • Criterios de evaluación.
    • Tipos y momentos de la evaluación
    • Instrumentos de evaluación
    • Ponderaciones
  • Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
  • Elaboración de la programación didáctica

La temporalización diaria 

  • Características:
    • Organización, flexibilidad y contenido.
  • Estructura:
    • Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
    • Secuenciación de contenidos.
    • Concreción de actividades.
  • Elaboración de la guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición en línea.
  • Anexo 1.
  • Anexo 2:  por competencias.
  • Anexo 3: Objetivos de aprendizaje.
  • Anexo 4: Pedagogía.
  • Anexo 5: ISO 690-2 Información y documentación – Referencias bibliográficas Parte 2:
    • Documentos electrónicos y sus partes.

Bibliografía

  • Legislación.
  • Publicaciones.
  • Textos y referencias electrónicas.

«Sumérgete en nuestros libros de formación y transforma tus ideas en habilidades prácticas para un futuro exitoso.»

Tienes disponible el libro en el sitio web especializado para descargar en formato PDF

Carrito de compra