¡Oferta!

MF0075: SEGURIDAD Y SALUD

El precio original era: 16,04 €.El precio actual es: 15,00 €.

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “Servicios para el Control de Plagas”, perteneciente al área profesional de Gestión ambiental, de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.

En concreto, este libro desarrolla el módulo formativo MF0075_2: Seguridad y Salud.

Disponibilidad: 7 disponibles (puede reservarse)

SKU: 978-84-947268-2-8 Categoría: Etiqueta:

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “Servicios para el Control de Plagas”, perteneciente al área profesional de Gestión ambiental, de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente.

En concreto, este libro desarrolla el módulo formativo MF0075_2: Seguridad y Salud.

La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este certificado, Real Decreto 1536/2011 de 31 de octubre, modificado por el Real Decreto 624/2013 de 2 de agosto. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

El contenido permite:

Identificar los riesgos asociados a la actividad.

Reconocer los riesgos derivados del manejo de máquinas y herramientas: atrapamientos, cortes, proyecciones, entre otros.

Reconocer los riesgos derivados del manejo de equipos de elevación y transporte: atrapamientos, cortes, sobreesfuerzos, vibraciones, ruidos, entre otros.

Reconocer los riesgos derivados del manejo de cargas y la aplicación de fuerzas: caídas de objetos, lesiones musculoesquelética, entre otros.

Reconocer los riesgos de explosión e incendio.

Reconocer los riesgos derivados de la exposición a agentes químicos, físicos y biológicos.

Reconocer los riesgos derivados de las características de los lugares de trabajo: escaleras, plataformas de trabajo, superficies de tránsito, entre otros.

Reconocer los riesgos derivados de las instalaciones de suministro: energía eléctrica, agua, gases aire comprimido, entre otros.

Reconocer los riesgos derivados de la realización del trabajo.

Reconocer los riesgos derivados del almacenamiento de productos.

Aplicar las medidas de prevención y protección adecuadas a los riesgos derivados de la actividad específica.

Reconocer los distintos medios de protección colectiva aplicados a los diferentes tipos de riesgos: resguardos protecciones, barreras inmateriales, ventilación general, extracción localizada, entre otros.

Distinguir los distintos tipos de equipos de protección individual (E.P.I.) adecuados a cada riesgo:

Tipos de EPI:

Protección de la cabeza.

Protección respiratoria.

Protección de la cara y ojos.

Protección del tronco y extremidades.

Protección frente a caídas de altura.

Protección frente a ruidos y vibraciones.

Protección frente a condiciones termohigrométricas.

Identificar las posibles situaciones de emergencia y su intervención en las mismas.

Reconocer los síntomas de intoxicaciones y distintos tipos de lesiones y aplicar las técnicas de primeros auxilios.

Aplicar procedimientos de trabajo seguros.

CONTENIDOS

1. LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

Normativa relativa a la prevención de riesgos laborales

– Ley de Prevención de Riesgos Laborales

– Reglamento de los Servicios de Prevención

– Normas sectoriales

– Organización de la prevención

– Obligaciones en la prevención de riesgos

– Empresario

– Trabajador

– Responsabilidad legal

– Civil

– Penal

– Administrativa

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

– Concepto de riesgo y peligro

– Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

– Localización de los riesgos

– Foco de emisión

– Medio ambiente

– Receptor

– Riesgos por factores organizativos

– Organización

– Trabajos a turno

– Riesgos por factores materiales

– Orden y limpieza

– Lugares de trabajo

– Ventilación y climatización

– Ruido

– Vibraciones

– Iluminación

– Riesgos por usos de elementos

– Herramientas manuales

– Manipulación de objetos

– De elevación y transporte

– Máquinas

– Riesgos eléctricos

– Instalaciones eléctricas

– Equipos eléctricos

– Riesgos por incendios y explosiones

– Tipos de fuego

– Equipos de detección, alarma y extinción

– Agentes extintores

– Riesgos por usos de sustancias

– Vías de entrada y absorción

– Tipos de sustancias (físicas, químicas y biológicas)

– Efectos en el organismo

– Riesgos por exposición a radiaciones

– Radiaciones ionizantes

– Radiaciones no ionizantes

– Riesgos por sobreesfuerzos

– Carga física

– Carga mental

3. APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

– Protección colectiva:

– Ventilación general o por dilución.

– Ventilación local o por extracción localizada.

– Pantallas, tabiques opacos o de vidrio.

– Barandillas.

– Redes de prevención, de protección y elásticas.

– Resguardos fijos o móviles.

– Dispositivos de protección (mando sensitivo, pantallas móvil, dispositivos sensibles).

– Equipos de protección individual (EPIs).

– Protección del cráneo (casquete, arnés).

– Protección de la cara y del aparato visual (pantallas de soldadores, gafas).

– Protección del aparato auditivo (tapón, orejeras, casco).

– Protección de las extremidades superiores (guantes, manoplas, mitones, entre otros).

– Protección de las extremidades inferiores (calzado con puntera de seguridad, con plantillas de seguridad, entre otros).

– Protección de vías respiratorias (dependientes del medio ambiente, independientes del medio ambiente, de autosalvamento).

– Protección contra agresivos (químicos, térmicos, radiaciones).

– Prendas de señalización.

– Protección contra caída en altura (sistemas de sujeción, sistemas antiácidas, dispositivos antiácidas).

– Señalización:

– En forma de panel.

– Luminosa.

– Acústica.

– Comunicación verbal.

– Gestual.

– Adicional.

– Planes de emergencia y evacuación:

– Evaluación del riesgo.

– Medios de protección.

– Planificación de las acciones de emergencia.

– Implantación.

– Primeros auxilios:

– Contenido del botiquín.

– Intoxicaciones.

– Traumatismos.

– Congelaciones o insolaciones.

– Quemaduras.

– Contusiones.

– Heridas.

– Hemorragia.

– Picaduras y mordeduras.

– Principios de ergonomía.

Peso 0,6 kg
Dimensiones 21 × 29 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MF0075: SEGURIDAD Y SALUD”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio