El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “Operación de Sistemas Informáticos”, perteneciente al área profesional de Sistemas y Telemática, de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
En concreto, este libro desarrolla la unidad formativa UF1354: Copia de Seguridad y Restauración de la Información, parte del Módulo formativo MF0959_2: Mantenimiento de la seguridad en sistemas informáticos.
La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este certificado, Real Decreto 1531/2011 de 31 de octubre. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.
Su contenido permite:
Aplicar procedimientos de copia de seguridad y restauración, verificar su realización y manipular los medios de almacenamiento para garantizar la integridad de la información del sistema informático, siguiendo unas especificaciones dadas.
Clasificar los distintos medios de almacenamiento y seguridad de datos del sistema informático para utilizarlos en los procesos de copia en función de especificaciones técnicas establecidas.
Explicar los procedimientos y herramientas para la realización de copias de seguridad y almacenamiento de datos del sistema informático para garantizar la integridad de la información del sistema.
Explicar los procedimientos y herramientas para la restauración de datos de un sistema informático para la recuperación de la información del sistema, según las especificaciones dadas.
Explicar los procedimientos y herramientas para la verificación de la copia de seguridad y de la restauración de datos para asegurar la fiabilidad del proceso según las especificaciones dadas.
En un sistema de almacenamiento de datos con varios dispositivos, realizar copias de seguridad para garantizar la integridad de datos, dados unos procedimientos a seguir:
– Seleccionar el dispositivo de almacenamiento y herramienta para realizar la copia.
– Realizar la copia de seguridad según la periodicidad y el procedimiento especificado, o bien a indicación del administrador.
– Verificar la realización de la copia.
– Etiquetar la copia realizada y proceder a su almacenaje según las condiciones ambientales, de ubicación y de seguridad especificadas.
– Comprobar y registrar las incidencias detectadas.
– Documentar los procesos realizados.
Realizar la restauración de copias de seguridad para recuperar la información almacenada, dados unos procedimientos a seguir:
– Seleccionar la herramienta para realizar la restauración de acuerdo al tipo y soporte de copia de seguridad realizada.
– Realizar el proceso de restauración según las indicaciones recibidas.
– Verificar el proceso de restauración comprobando el destino de la misma.
– Comprobar y registrar las incidencias detectadas.
– Documentar los procesos realizados.
Describir las condiciones ambientales y de seguridad para el funcionamiento de los equipos y dispositivos físicos que garanticen los parámetros de explotación dados.
Describir los factores ambientales que influyen en la ubicación y acondicionamiento de espacios de dispositivos físicos, material fungible y soportes de información para cumplimentar los requisitos de instalación de dispositivos, según las especificaciones técnicas de los mismos.
Identificar los factores de seguridad y ergonomía a tener en cuenta en la ubicación de equipos y dispositivos físicos para garantizar los condicionantes de implantación de los dispositivos, según las especificaciones técnicas de los mismos.
Comprobar las condiciones ambientales para asegurar la situación de equipos y dispositivos físicos, de acuerdo a las normas especificadas:
– Comprobar que la ubicación de los dispositivos físicos, material fungible y soportes de información cumplen las normas establecidas y las especificaciones técnicas.
– Comprobar el registro de ubicación de dispositivos físicos y material fungible en el inventario, registrando los cambios detectados.
– Identificar las condiciones de seguridad y ambientales adecuadas y no adecuadas.
– Proponer acciones correctivas para asegurar los requisitos de seguridad y de condiciones ambientales.
CONTENIDOS
1. GESTIÓN DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD (TOTAL, INCREMENTAL, DIFERENCIAL)
– Recomendación sobre el tipo de copia a efectuar
ARQUITECTURA DEL SERVICIO DE COPIAS DE RESPALDO
– Rendimiento
– Disponibilidad
– Accesibilidad
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO PARA COPIAS DE SEGURIDAD
– Soporte de almacenamiento de la información
HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COPIAS DE SEGURIDAD
– Copias de seguridad con herramientas del sistema
– Copias de seguridad con aplicaciones específicas
REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN EN SISTEMAS REMOTOS
2. ENTORNO FÍSICO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
LOS EQUIPOS Y EL ENTORNO: ADECUACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO
– Factores ambientales
– Factores de seguridad y ergonomía
AGENTES EXTERNOS Y SU INFLUENCIA EN EL SISTEMA
CREACIÓN DEL ENTORNO ADECUADO
– Recomendaciones para la ubicación de los equipos informáticos
– Recomendaciones para la ubicación del sistema de comunicaciones
– Recomendaciones para una adecuada ergonomía
FACTORES DE RIESGO
– Instalación eléctrica
– Instalación de refrigeración
LOS APARATOS DE MEDICIÓN
ACCIONES CORRECTIVAS PARA ASEGURAR REQUISITOS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES
EL CENTRO DE PROCESO DE DATOS (CPD)
– Equipamiento de un CPD
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
3. REGLAMENTOS Y NORMATIVAS
EL ESTÁNDAR ANSI/TIA-942-2005
– Concepto de TIER
– Novedades introducidas por la Norma 942A
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (RD 1720/2007)
– La guía de seguridad
4. BIBLIOGRAFÍA
– Legislación
– Publicaciones
– Textos y referencias electrónicas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.