UF0518: GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA

17,45 

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”, perteneciente al área profesional de Gestión de la información y comunicación, de la familia profesional de Administración y gestión.

En concreto, este libro desarrolla la unidad formativa UF0518: Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa, parte del Módulo formativo MF0969_1: Técnicas administrativas básicas de oficina.

Disponibilidad: 2 disponibles

SKU: UF0518 Categoría:

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales”, perteneciente al área profesional de Gestión de la información y comunicación, de la familia profesional de Administración y gestión.

En concreto, este libro desarrolla la unidad formativa UF0518: Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa, parte del Módulo formativo MF0969_1: Técnicas administrativas básicas de oficina.

La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este certificado, Real Decreto 645/2011 de 9 de mayo. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

Su contenido permite:

Aplicar técnicas básicas de recepción, clasificación y distribución de paquetería y de correo convencional y telemático.

Distinguir los tipos fundamentales de comunicaciones escritas, internas y externas, utilizadas habitualmente en organizaciones e instituciones determinadas, especificando su función y elementos básicos.

Identificar los distintos medios para realizar el envío de la correspondencia y paquetería, determinando su coste y tiempo de envío.

Identificar los elementos significativos y relevantes para el registro de correspondencia y paquetería tanto recibida como expedida.

Explicar los criterios y procedimientos fundamentales utilizados para el archivo de comunicaciones escritas y correspondencia.

Aplicar el procedimiento y los medios más adecuados para el embalaje o empaquetado de documentación y artículos o productos específicos.

Identificar los requisitos básicos exigidos en el envío de correspondencia y paquetería mediante correo convencional.

Describir las funciones y procedimientos básicos relativos a los medios telemáticos utilizados en la recepción, distribución y archivo de comunicaciones internas y externas.

Identificar la normativa legal de seguridad y confidencialidad en la manipulación de la correspondencia y paquetería.

En casos prácticos de simulación, convenientemente caracterizados, en los que se proponen comunicaciones escritas internas y/o externas:

– Definir con precisión el destinatario, y los medios y procedimientos para su distribución, en las comunicaciones internas y en la correspondencia recibida del exterior.

– Aplicar los medios, tarifas y procedimientos de envío en la correspondencia emitida al exterior.

– Operar adecuadamente con medios telemáticos –fax, correo electrónico, otros–, en su caso, para recepcionar, registrar, distribuir y archivar comunicaciones escritas y correspondencia.

– Clasificar las comunicaciones en función de su emisor, receptor y asunto.

– Registrar y archivar adecuadamente de forma convencional comunicaciones y/o correspondencia.

En casos prácticos de simulación, convenientemente caracterizados, en los que se proponen el envío de paquetería determinada:

– Embalar o empaquetar adecuadamente la documentación y/o los artículos entregados.

– Aplicar las tarifas y procedimientos de envío.

CONTENIDOS

1. LA COMUNICACIÓN ESCRITA EN EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.

▫ Funciones.

▫ Elementos.

▫ Tipos: cartas comerciales y documentos administrativos.

▫ La correcta expresión de los textos escritos.

2. GESTIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA.

▫ Selección y clasificación.

▫ Registro.

▫ Distribución.

3. PREPARACIÓN DE LA CORRESPONDENCIA.

▫ Personas que la elaboran.

▫ Número de copias.

▫ Firma de la correspondencia.

– Embalaje y empaquetado de documentación y productos.

▫ Medios.

▫ Materiales.

▫ Procedimientos.

4. GESTIÓN DE LA SALIDA DE LA CORRESPONDENCIA.

▫ Tareas antes de proceder al envío.

▫ Libro Registro de Salida.

5. MEDIOS UTILIZADOS EN EL ENVÍO DE CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA.

▫ Servicio de correos.

▫ Mensajería.

▫ Telefax.

▫ El correo electrónico: función, elementos y ventajas e inconvenientes.

6. EL ENVÍO DE LA CORRESPONDENCIA.

▫ Productos y servicios que ofrece correos.

▫ Formas en que puede hacerse el envío.

▫ Tarifas y tiempo en el envío de correspondencia.

– Normativa legal de seguridad y confidencialidad.

7. EL ARCHIVO DE COMUNICACIONES ESCRITAS Y CORRESPONDENCIA.

▫ Proceso de archivo.

▫ Control de archivo.

▫ Sistema de clasificación de los documentos.

8. INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN.

▫ Definición de internet.

▫ La página web.

▫ Los portales.

▫ Transferencia de ficheros.

▫ Recepción y envío de comunicaciones a través de e-mail.

9. BIBLIOGRAFÍA

– Monografías.

– Textos electrónicos, bases de datos y programas informáticos.

– Legislación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “UF0518: GESTIÓN AUXILIAR DE LA CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA EN LA EMPRESA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio