Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¡Oferta!
, ,

MF0979_2: Gestión operativa de tesorería

Valorado con 5.00 de 5 en base a 2 valoraciones de clientes
(2 valoraciones de clientes)

El precio original era: 15,42 €.El precio actual es: 14,42 €.

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “ADGD0308 Actividades de gestión administrativa”, perteneciente al área profesional de Gestión de la información y comunicación, de la familia profesional de Administración y gestión.

En concreto, este libro desarrolla la unidad formativa “MF0979_2: Gestión operativa de tesorería”. La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este certificado, RD 645/2011, de 9 de mayo. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

Disponibilidad: 4 disponibles (puede reservarse)

Título Range Descuento
Descuento lote de 5 a 14 5 - 14 10%
Descuento lote de 15 a max 15 + 20%

En concreto, este libro desarrolla la unidad formativa “MF0979_2: Gestión operativa de tesorería”. La estructura del manual y los contenidos que se desarrollan a continuación siguen fielmente lo recogido en la legislación vigente para este certificado, RD 645/2011, de 9 de mayo. Se ha utilizado un lenguaje sencillo y concreto, que puedan ser fácilmente comprendidos por el estudiante.

El presente libro forma parte del certificado de profesionalidad denominado “ADGD0308 Actividades de gestión administrativa”, perteneciente al área profesional de Gestión de la información y comunicación, de la familia profesional de Administración y gestión.

Normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros

  • Intermediarios financieros y Agentes económicos:
    • Definición y papel.
    • Clasificación según las directrices de la C.E.E.
    • Banco de España.
    • Estatus legal.
    • Funciones.
    • El dinero y los medios de pago y cobro.
    • Servicios.
    • Banca Privada.
    • Cajas de Ahorro.
    • Compañías de Seguros.
    • Fondos de pensiones.
    • Cómo funciona un fondo de pensiones.
    • Diferencias entre un fondo de pensiones y un plan de pensiones.
    • Tipos de fondos de pensiones.
    • La Seguridad Social.
    • Sociedades y Fondos de inversión.
    • Bancos Hipotecarios.
  • Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa:
    • Créditos en cuenta corriente.
    • Créditos al consumo.
    • Préstamos.
    • Descuento bancario y comercial.
    • Modalidades de descuento comercial o bancario.
    • Leasing.
    • Renting.
    • Factoring
    • Confirming.
  • La Ley Cambiaria y del Cheque:
    • Requisitos formales.
    • Cheques Nominativos «a la orden».
    • Cheques Nominativos «no a la orden».
    • Cheques Al portador.
    • Fecha de emisión y vencimiento.
    • Conformación, cruzado y transmisión.
    • Conformado.
    • Cruzado.
    • Para abonar en cuenta.
    • Conocimiento de su poder ejecutivo y su fiscalidad.
    • Aval del cheque.
    • Impago del cheque.
  • La Letra de Cambio:
    • Requisitos formales; defectos de forma.
    • Libramiento.
    • Fecha de emisión y vencimiento.
    • Cláusulas.
    • Aceptación, aval, transmisión (endoso y cesión).
    • Fiscalidad de la letra de cambio.
  • El Pagaré:
    • Definición del pagaré.
    • Reconocer sus características.
    • Endoso.
    • Fecha de emisión y vencimiento.
    • Diferencias y analogías con la letra de cambio.
    • Fiscalidad del pagaré.
  • Otros medios de cobro y pago. Características y finalidad:
    • El recibo domiciliado.
    • La transferencia bancaria.
    • Remesas electrónicas.
    • Otros sistemas electrónicos de pago.
    • Comunicación de campo cercano (NFC):
  • Identificación de tributos e impuestos:
    • Identificación de declaraciones de IVA.
    • Identificación de declaraciones de IRPF.

Confección y empleo de documentos de cobro y pago en la gestión de tesorería.

  • Documentos de cobro y pago en forma convencional o telemática:
    • Recibos domiciliados on line.
    • Preparación de transferencias on line para su posterior firma.
    • Confección de cheques.
    • Confección de pagarés.
    • Confección de remesas de efectos.
  • Identificación de operaciones financieras básicas en la gestión de cobros y pagos:
    • Operaciones de Factoring.
    • Confirming de clientes.
    • Gestión de efectos.
  • Cumplimentación de libros registros:
    • Libros de cheques de endosos y de transferencias.
  • Tarjetas de crédito y de débito:
    • Identificación de movimientos en tarjetas.
    • Tarjetas de débito.
    • Punteo de movimientos en tarjetas.
    • Conciliación de movimientos con la liquidación bancaria.
  • Gestión de tesorería a través de banca on line:
    • Consulta de extractos.
  • Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de Internet.

Métodos básicos de control de tesorería

  • El presupuesto de tesorería:
    • Finalidad del presupuesto.
    • Características de un presupuesto.
    • Elaboración de un presupuesto sencillo.
    • Contar con un plan estratégico y metas organizacionales definidas.
    • Pronosticar ventas o ingresos.
    • Presupuestar gastos (costos fijos y variables).
    • Pronosticar el flujo de efectivo.
    • Estructurar el presupuesto de todas las áreas de la organización.
    • Programar revisiones periódicas de seguimiento.
    • Tomar acciones respecto a las variaciones de resultados.
    • Aprobación del presupuesto.
  • El libro de caja:
    • El arqueo de caja.
    • Finalidad.
    • Procedimiento.
    • Punteo de movimientos en el libro de Caja.
    • Cuadre con la contabilidad.
    • Identificación de las diferencias.
  • El libro de bancos:
    • Finalidad.
    • Procedimiento.
    • Punteo de movimientos bancarios.
    • Cuadre de cuentas con la contabilidad.
    • Conciliación en los libros de bancos.
    • Gravamen del 4 x 1.000.
    • Cheque devuelto.
    • Consignaciones no registradas por la entidad.
    • Cobro de cargos bancarios.
    • Abono de intereses.

Operaciones de cálculo financiero y comercial

  • Utilización del interés simple en operaciones básicas de tesorería:

    • Ley de Capitalización simple.
    • Cálculo de interés simple.
    • Cálculo del capital inicial.
    • Cálculo de los intereses totales.
    • Cálculo del tipo de interés.
    • Cálculo de la duración.
  • Aplicación del interés compuesto en operaciones básicas de tesorería:

    • Ley de Capitalización compuesta.
    • Cálculo de interés compuesto.
    • Cálculo del capital inicial.
    • Cálculo de los intereses totales.
    • Cálculo del tipo de interés.
    • Cálculo de la duración.
  • Descuento simple:

    • Descuento comercial vs. Descuento racional.
    • Cálculo del Descuento comercial.
    • Características de la operación.
    • Cálculo del Descuento racional.
    • Descuento comercial.
    • Tanto de interés y de descuento equivalentes.
  • Cuentas corrientes:

    • Concepto.
    • Clasificación.
    • Cuenta de ahorro.
    • Movimientos.
    • Procedimiento de liquidación.
    • Método directo.
    • Método indirecto.
    • Método hamburgués o de saldos.
    • Cálculo de intereses.
  • Cuentas de crédito:

    • Concepto.
    • Movimientos.
    • Procedimiento de liquidación.
    • Cálculo de intereses
  • Cálculo de comisiones bancarias:

    • Por porcentaje.
    • Comisiones fijas.
    • Comisiones mixtas.
    • Comisiones por tipo de gestión.
    • Fechas de valor y de operación.
    • Ejemplo basándonos en el uso de cheques.

Medios y Plazos de presentación de la documentación

  • Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos:
    • Telemática.
    • Presencial.
  • Organismos a los que hay que presentar documentación:
    • Agencia Tributaria.
    • Seguridad Social.
    • Competencias de la seguridad social.
  • Presentación de la documentación a través de Internet:
    • Certificado de usuario.
    • Plazos para la presentación del pago.
    • Registro a través de Internet.
    • Búsqueda de información sobre plazos de presentación en las páginas web de Hacienda y de la Seguridad Social.
  • Descarga de programas de ayuda para la cumplimentación de documentos de pago.
  • Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet:
    • TPV virtual o pasarela de pago.
    • TPV virtual o pasarela de pago.
    • Monedero electrónico virtual.
    • Sistema directo a través de la banca electrónica del usuario.
    • Pagos telefónicos.
  • Utilización de Banca on line:
    • Monedero electrónico.

Bibliografía

  • Legislación.
  • Publicaciones.
  • Textos y referencias electrónicas.

Se puede conseguir el libro de mf0979_2 gestión operativa de tesorería en el portal destinado a la descarga gratuita en PDF

Carrito de compra